Bambú Phyllostachys

Uno de los géneros de bambú que mejor se adapta al clima templado (o frío) europeo es el Phyllostachys. Es un bambú corredor al que hay que ponerle barreras si no se desea que se extienda libremente. En cambio, si se cuenta con un espacio extenso de terreno puede crear formaciones boscosas interesantes o impresionantes, dependiendo de la variedad.
Una de las variedades más extendidas es el Phyllostachys Aurea, bambú mediano que puede alcanzar unos 8/9 metros de altura y hasta 4 cm. de diámetro. Se utiliza mucho para seto, por la densidad de crecimiento de las hojas que forman una masa compacta. Sus cañas, de no mucho grosor, son apreciadas en la construcción de muebles, como sillas, etc. Otras variedades dentro del Aurea son el Aurea Koi, Aurea Holocrysa y Aurea Flavescens Inversa.
Otras variedades dentro del género Phyllostachys son Bissetti, Manii Decora, Glauca, Bambusoides, Nigra Boryana, Nigra Henonis, etc.
Dentro del género Phyllostachys hay variedades que alcanzan los 8/9 metros de altura y que están dentro del grupo conocido como bambú mediano, pero también hay otras variedades que pueden alcanzar de 12 a casi 30 metros y son conocidos como bambú gigante, como Bambusoides, Violascens, Nigra Boryana, Nigra Henonis, Sulfurea, Viridiglaucescens, Viridis Mitis, Vivax o el que alcanza las mayores alturas, Phyllostachys Pubescens o Edulis.
En cuanto a su crecimiento horizontal y subterráneo, hay diferencias entre ellos por la mayor o menor fuerza y  rapidez con la que se desarrollan sus rizomas. Por ejemplo, la variedad de Viridiglaucescens desarrolla muy rápidamente toda una red de rizomas; las variedades de Iridescens, Nigra Henonis o Vivax también desarrollan buenos rizomas y muy pronto, gruesas cañas; en cambio las variedades de Nigra Boryana o Pubescens necesitan más tiempo para desarrollar cañas gruesas.